Firma Multinacional de Servicios Legales
Fondo
Alvarez and Marsal fue contratada por una empresa de capital riesgo para llevar a cabo la diligencia debida sobre una posible compra de una empresa de atención sanitaria. Como parte de la diligencia debida, Yellow Basket fue contratada por Álvarez y Marsal para revisar su infraestructura técnica y ofrecer recomendaciones técnicas basadas en los resultados.
Desafíos
Álvarez y Marsal habían detectado problemas subyacentes en la empresa sanitaria, pero necesitaban que Yellow Basket investigara más a fondo los detalles técnicos para comprender su complejidad y gravedad. Los problemas detectados eran varios incidentes en todo el sistema y un informe presupuestario mensual que no se entregaba a la dirección. Estos problemas plantearon la necesidad de una investigación en profundidad y práctica de su tecnología global.
Enfoque
Llevamos a cabo una investigación exhaustiva in situ con la empresa sanitaria para encontrar las causas fundamentales de la falta de informes presupuestarios y de los incidentes en todo el sistema. Para cada uno de ellos, no sólo elaboramos un informe sobre lo que había ocurrido para que se produjera el incidente, sino que también ofrecimos recomendaciones a Alvarez & Marsal sobre lo que debería aplicarse para mitigar cualquier incidencia futura. Hicimos lo mismo con cada aspecto de la infraestructura tecnológica de la empresa, destacando dónde residían los riesgos ocultos y qué podía hacerse para resolverlos antes de que se produjera cualquier error crítico.
Resultado
Se comprobó que el informe presupuestario que faltaba no se debía a errores técnicos y se comunicó a Álvarez y Marsal. En cuanto a las incidencias del sistema, recomendamos que la empresa implantara copias de seguridad del sistema, normas de prueba más rigurosas con requisitos DevOps estandarizados y una recomendación general para iniciar la migración a una infraestructura en la nube. El informe completo entregado a Alvarez and Marsal les proporcionó plena confianza en la parte tecnológica de su informe de diligencia debida que se entregó a la empresa de capital riesgo, lo que permitió a la empresa de capital riesgo tomar una decisión informada sobre la posible compra de la empresa sanitaria.