Ir al contenido

Empresa de Materiales Renovables


Fondo

Una empresa de materiales reutilizables respaldada por un fondo de capital privado se enfrentaba a importantes retos a la hora de realizar el seguimiento y compartir sus indicadores clave de rendimiento. Sus métodos tradicionales para mantener estas métricas cruciales eran manuales y anticuados, y dependían de una pizarra física y fotografías para comunicar datos críticos para el negocio al equipo directivo. Este método no sólo era ineficaz, sino que además no permitía el seguimiento ni el análisis en tiempo real.

Desafíos

La falta de informes de KPI en tiempo real y de visualización de cuadros de mando dificultaba a los directivos la toma de decisiones basadas en los datos actuales. Con la necesidad de extraer datos de los controles de procesos industriales además de los sistemas empresariales, la consolidación de datos era una tarea compleja. Además, comprender cómo extraer y analizar estos datos para generar métricas significativas suponía un reto importante.

Enfoque

Intervinimos para automatizar y agilizar este proceso. El equipo llevó a cabo una investigación y un análisis exhaustivos para comprender cómo se generaba cada tipo de datos y de dónde podían obtenerse. Se diseñó e implementó un sólido proceso de extracción de datos para canalizar todos los datos en un único resultado. A partir de estos datos consolidados, Yellow Basket creó indicadores clave de ventas, inventario, mano de obra y contabilidad que mantenían a los responsables informados en tiempo real.

Resultado

El resultado fue un cuadro de mandos dinámico y en tiempo real que sustituyó a los anteriores métodos manuales. Ahora, los directivos podían consultar las métricas actualizadas en cualquier momento, lo que facilitaba una toma de decisiones más informada y oportuna. La empresa conocía ahora el rendimiento diario, semanal y mensual de su negocio y podía tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos y en tiempo real. Esta transformación fundamental aumentó significativamente la eficiencia de la empresa y proporcionó a sus inversores más información sobre el rendimiento de su negocio.